Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La segmentación del mercado por el criterio psicográfico: un ensayo teórico sobre los principales enfoques psicográficos y su relación con los criterios de comportamiento

  • Autores: João Paulo Ciribeli, Samuel Miquelito
  • Localización: Visión de futuro, ISSN-e 1668-8708, ISSN 1669-7634, Vol. 19, Nº. 1, 2015, págs. 33-50
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Market segmentation by psychographic criteria: an essay on the main psychographic theoretical approaches and its relationship with performance criteria
  • Enlaces
  • Resumen
    • English

      Este artículo consiste en un ensayo teórico que tiene como objetivo general identificar y analizar las características más llamativas del criterio de segmentación de mercado a través del criterio psicográfico, así como establecer un paralelo entre la segmentación por comportamiento. En cuanto a la metodología empleada, se utilizó un estudio exploratorio y bibliográfico (de datos secundarios). Entre los criterios para la segmentación del mercado o psicográfico se distinguen tres variables: la personalidad, la actitud y el estilo de vida que se mezclan (y hasta cierto punto se confunden) con los criterios de la segmentación de comportamiento. La personalidad es un conjunto de características psicológicas que influyen directamente en el camino de la vida. A su vez, la actitud se forma a partir de su información y de experiencias, una evaluación general de todo lo que le rodea. El estilo de vida es como la persona se comporta ante la sociedad, como escoge gastar su tiempo, dinero, esfuerzo, o sus opciones. También se observa que las variables: personalidad, actitud y estilo de vida pueden (hasta cierto punto) ser adoptadas tanto en la segmentación por comportamiento en el psicográfico, lo que los diferencia es la perspectiva adoptada por el investigador o gestor. La segmentación psicográfica es de carácter afectivo, y cuando es asociada con otros criterios de segmentación (geográfica, de comportamiento, demográficos, etc.), se convierte en una herramienta importante para la correcta adaptación del mix de marketing (precio, plaza, promoción y producto) junto al público - objetivo, es decir, permite a la empresa posicionar de forma más coherente su producto en el mercado.

    • English

      This article is a theoretical essay that has the overall aim to identify and analyze the most striking features of the criterion of market segmentation through psychographic, and to establish a parallel between behavioral targeting. In terms of methodology, literature review and an exploratory (secondary data) was used. Among the criteria for market segmentation or psychographic it is characterized by three variables: the personality, attitude and lifestyle that are mixed (and somewhat confused) criteria behavioral segmentation. Personality is a set of psychological characteristics that directly influence the way of life. In turn, the attitude is formed from their information and experience, a comprehensive evaluation of all that surrounds it. Since lifestyle is how the person behaves in society, as he/she chooses to spend their time, money, effort, or options. It is also noted that the variables: personality, attitude and lifestyle can (to some extent) be adopted both in behavioral targeting and the psychographic, what differences them is the perspective adopted by the investigator or manager. Psychographic segmentation is affective, and when it is associated with other targeting criteria (geographic, behavioral, demographic, etc.), becomes an important tool for the correct implementation of the marketing mix (price, place, promotion and product) with the public - objective, i.e., it allows the company to position more consistently one’s product in the market.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Argentina

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno