Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Urbanismo y modernidad: La influencia de las ciudades jardín en México: 1921-1930

  • Autores: Fernando N. Winfield Reyes, Daniel Marti
  • Localización: Arquitecturas del Sur, ISSN 0716-2677, ISSN-e 0719-6466, Vol. 31, Nº. 44 (Diciembre), 2013 (Ejemplar dedicado a: ARQUITECTURA MODERNA EN LATINOAMÉRICA), págs. 34-47
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Urbanism and modernity: The influence of the garden cities in Mexico: 1921-1930
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El ensayo expone la influencia del concepto urbanístico Ciudad Jardín en el contexto mexicano, en las primeras décadas del Siglo XX y su aplicación en nuevos desarrollos habitacionales en distintas ciudades e incluso áreas rurales, asociándolo a un discurso político de progreso económico, de vanguardia urbana y arquitectónica y promotor de la equidad social. Muestra la adaptación de un modelo extranjero a un contexto local y su interpretación nacional, así como su modificación para incluirlo como una forma espacial de reivindicación social producto del movimiento revolucionario de 1910.

    • English

      This essay presents the influence of the Garden City urban concept in the Mexican context, as it was applied in the first decades of the twentieth century in new housing developments in cities and even rural areas, associating it with a political discourse of economic progress, urban and architectural avant-garde and promotion of social equity, modernization and progress. The cases here reviewed show the adaptation of a foreign model to a local context and its national interpretation, as well as its modification to offer a kind of spatial social vindication of the 1910 revolutionary movement.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno