Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Transformación termoquímica de neumáticos usados en una sola etapa en atmósfera de CO2 para la obtención de carbón activado y comparación con el obtenido en dos etapas

    1. [1] Universidad Pontificia Bolivariana

      Universidad Pontificia Bolivariana

      Colombia

  • Localización: Investigaciones Aplicadas, ISSN-e 2011-0413, Vol. 9, Nº. 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: Revista Investigaciones Aplicadas), págs. 57-69
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo muestra la producción de Carbón Activado (CA) por medio de la degradación termoquímica sin tratamiento previo de desvolatilización (una etapa) de neumáticos usados en un reactor de lecho fijo empleando como agente de activación CO2. El CA obtenido fue caracterizado a partir de los análisis elemental e inmediato, área superficial BET, porosimetría de mercurio, microscopia electrónica de barrido (SEM) y el método de Boehm para la determinación de grupos funcionales superficiales. Asimismo, se investigó la capacidad de adsorción del CA a través de una prueba de adsorción de níquel. Bajo las condiciones de transformación termoquímica implementadas (900° de temperatura, 100 mL/min de CO2 y 180 min de tiempo de reacción), la conversión del neumático en CA fue del 78%, presentando un área superficial BET de 418 m2/g y una estructura de tipo mesoporosa. Con respecto a los resultados de adsorción, se obtuvo una remoción del 50% de ion metálico de níquel en solución acuosa, a temperatura de 28°C, pH de 6, tiempo de contacto 24 horas y velocidad de agitación de 150 rpm. Finalmente se realizó una comparación con los resultados obtenidos en un proceso de dos etapas (pirólisis y activación), encontrándose que en ambos carbones la porosidad y el área superficial son similares. Lo anterior permite afirmar sobre la potencialidad del proceso de activación sin etapa previa de desvolatilización dada las menores etapas involucradas en la producción para obtener un CA con propiedades atractivas para ser usado en procesos de adsorción.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno