Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lo que no se ve, no existe: percepciones sobre cáncer y papilomavirus humano en jóvenes universitarios, Medellín, Colombia, 2014

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

  • Localización: Aquichan, ISSN-e 2027-5374, ISSN 1657-5997, Vol. 15, Nº. 2, 2015, págs. 253-270
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: comprender las percepciones de los estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia, Colombia, sobre los cánceres de cuello uterino, canal anal, orofaringe y pene, y cómo los relacionan con la infección por PVH. Materiales y métodos: estudio etnográfico, realizado de marzo del 2013 a abril del 2014, participaron 23 mujeres y 14 hombres en ocho grupos de discusión. Sus discursos fueron grabados, transcritos y analizados con el método argumentativo. Resultados: en general, los/as jóvenes relacionaron el cáncer cervicouterino con el PVH, pero no con los tipos de cáncer en canal anal, orofaringe y pene, sobre los cuales tenían poco conocimiento o desconocían. El pensar que las mujeres son las que contraen el cáncer cervical y contagian a los hombres con el PVH no les permitió imaginar que existieran otros cánceres asociados al PVH. Conclusión: las percepciones y la falta de claridad en la relación PVH y otros cánceres, pueden incrementar el riesgo de infección por las prácticas sexuales y en el tiempo aumentar la prevalencia de estos cánceres.DOI: 10.5294/aqui.2015.15.2.9


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno