Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vida cotidiana y conflicto armado en Colombia: los aportes de la experiencia campesina para un cuidado creativo

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

  • Localización: Aquichan, ISSN-e 2027-5374, ISSN 1657-5997, Vol. 15, Nº. 2, 2015, págs. 239-252
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: describir la manera como el conflicto armado prolongado se instaló y modificó la vida cotidiana de un grupo de familias campesinasy cómo los eventos de violencia política son percibidos y articulados en las relaciones familiares y vecinales y en las trayectoriasde vida personal. Materiales y métodos: estudio de caso en San Francisco, oriente antioqueño (Colombia), que combinó elementos delmétodo etnográfico y biográfico. Resultados: la cotidianidad campesina, escenario de reproducción personal y social, se va configurandoentre la habituación que produce un conflicto armado prolongado y lo sorpresivo que impone su dinámica, de tal manera que las personasdeben reinventar cotidianamente su vida. El sufrimiento aparece en función de los significados particulares que se asignan a los eventos,más que a las generalizaciones de la cronología oficial del conflicto. Conclusión: la transformación de la vida cotidiana campesina se configura en el devenir de formas endógenas de enfrentar lo ajeno, lo nuevo y lo desconocido para darle un lugar, resignificar la experienciay seguir construyendo la vida en interacción con otros, en un proceso de reinvención permanente de tiempos, espacios y relaciones microsocialespor parte de los sujetos, que constituyen elementos centrales para generar cuidados de la salud mental creativos y singulares.DOI: 10.5294/aqui.2015.15.2.8


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno