Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ventilación de espacios de trabajo en edificios de oficina y su influencia sobre la eficiencia energética

Ernesto Kuchen

  • español

    La eficiencia energética del edificio se ve afectada cuando se incrementa el aporte de confort al usuario. La calidad del aire de espacios interiores determina “estrategias de ventilación”, que difieren en natural o mecánica. Hoy en día constituye una variable de importancia en el balance de costos de funcionamiento para el edificio. En cuanto a ello, el objetivo del trabajo es evaluar el empleo de diferentes estrategias de ventilación y el grado en que se ve afectada la eficiencia energética. Para ello, se lleva a cabo un estudio de campo en 60 espacios de trabajo, distribuidos en dos edificios con variantes en el sistema de ventilación. La base de datos para el análisis se obtiene a partir de mediciones y encuestas a los usuarios. Para la evaluación de los resultados se consideran las exigencias de estándares internacionales y el diagnóstico del usuario. Entre los resultados se observa que un incremento sobre el factor de ocupación del edificio conduce a la incorporación adicional de equipamiento de consumo eléctrico, elevando demandas de calidad de aire, ventilación y climatización. Sobre ello se encuentran enormes potenciales de acción sobre los cuales se pueden efectuar cambios para garantizar la eficiencia de edificios en funcionamiento.

  • English

    The energy efficiency of buildings is affected when trying to improve levels of user comfort. Indoor air quality determines which ventilation strategies to implement, either natural or mechanical. Nowadays, this decision has become an important variable when balancing the operative costs of a building. Accordingly, this work aims to evaluate different ventilation strategies and their performance in regards to energy efficiency. A field study was carried out in sixty workspaces in two buildings featuring differences in ventilation systems. The database for the analysis was obtained from measurements and user questionnaires. Results were evaluated based on the requirements set by international standards and user observations. Results showed that an increase in the occupation rate in buildings lead to the incorporation of additional equipment with a consequent increase in electrical load, as well as further demands on air quality, ventilation and air conditioning. The study detected important opportunities for action in which changes could be made to ensure the improved efficiency of operating buildings.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus