Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Orientación y acción tutorial en la universidad: aportes desde el aprendizaje–servicio

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

    2. [2] Univer sidad del País Vasco, Escuela Univers itaria de Magisterio
  • Localización: Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, ISSN-e 1989-7448, ISSN 1139-7853, Vol. 26, Nº 2, 2015, págs. 8-25
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Guidance and tutorial action in higher education: the contribution of service-learning
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El nuevo modelo de Universidad que se plantea en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha supuesto una importante reforma en dos direcciones: una que atiende a lo curricular, a la nueva organización de títulos y contenidos que Europa debía integrar en la Educación Superior; y otra relacionada con nuevas formas de hacer, con lo metodológico. En este contexto cobran especial relevancia la acción tutorial y la orientación, y el profesorado universitario se encuentra ante nuevos retos y posibilidades, relacionados con cambios en la metodología docente, el rol del alumnado, e incluso con los fines de la enseñanza superior.Considerando la propuesta educativa del Aprendizaje-Servicio (A-S) como una posible aliada en la nueva función docente, nos interesaba explorar las implicaciones, oportunidades y retos que esta metodología supone para la función de orientación psicopedagógica y la acción tutorial en la enseñanza superior. Para lograr este objetivo, el método utilizado en este estudio ha sido la revisión bibliográfica y documental, utilizando como descriptores la orientación universitaria, la acción tutorial, el Aprendizaje–Servicio, así como el A-S y la formación de orientadores, además del análisis de algunas experiencias de A-S en el nivel universitario. Esta revisión nos ha permitido identificar aportaciones claras del A-S a la orientación y tutoría universitarias, especialmente en relación al desarrollo de competencias ligadas a la responsabilidad social y la acción comunitaria, pero también en otros aspectos académicos y profesionales. Finalmente, proponemos algunas líneas de investigación y de formación futuras que profundicen en esta temática.

    • English

      The new university model derived from the EHEA entails a major reform in two directions: a curricular one related with the syllabus, the new organization of degrees and the contents that should be integrated in European Higher Education, and a methodological one, which refers to new ways of doing. In this context, tutorial action and guidance gain relevance, and university faculty face new challenges, methodologically, but also new opportunities.Considering Service-Learning (S-L) as an ally in the new teaching role, we were interested in exploring the implications, opportunities and challenges of this methodology for guidance and tutorial action. In order to achieve this objective, the method used to carry out this study was a literature review, using the following key-words: university guidance, tutorial action, Service Learning, as well as S-L in the training of guidance practitioners, besides the analysis of some S-L learning experiences at universities.This review has enabled us to identify clear contributions of S-L to the field of university guidance and tutorial action, especially in relation to the development of competences concerning social responsibility and community action, but also other academic and career aspects, which we present in this article. Finally, we propose some future research lines and training in relation to this issue.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno