Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Características morfológicas de Pinus tropicalis Morelet en vivero con diferentes tamaño de envases

Marta Bonilla Vichot, Juan Antonio Oliet Palá, Yolaisis Sotolongo Hernández, Eduardo González Izquierdo

  • español

    La especie Pinus tropicalis de gran importancia para la reforestación se ve limitada por su comportamiento en vivero. En el trabajo se evaluó el comportamiento de los parámetros morfológicos y su incidencia en la calidad de la planta de Pinus tropicalis Morelet en la fase inicial del vivero con envases de 123, 205 y 305 cm3 Y LOS. El sustrato utilizado fue: turba + corteza de pino + suelo arenoso de pinar. Las semillas procedían de la masa semillera de Galalón, provincia de Pinar del Río, Cuba, con una viabilidad de 65%. Se empleó un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones, aplicándose un ANOVA simple. Se realizó además la matriz de correlación para las diferentes variables e índices morfológicos. Se evaluaron los siguientes parámetros: relación parte aérea / parte radical, peso seco, altura, diámetro, índice de calidad de Dickson y balance hídrico, a las plantas obtenidas en los diferentes tamaños de envases. Se observó que los parámetros que más incidieron en la calidad de la planta de esta especie en su fase inicial fueron: peso seco aéreo, índice de calidad de Dickson, balance hídrico e índice de esbeltez. Las plantas obtenidas en el envase de 205 cm3 mostraron las mejores relaciones morfológicas. Palabras Claves: sustrato, peso seco aéreo, altura, diámetro, índice de calidad, Pinus tropicalis

  • English

    The study evaluated the early the behavior of the morphological parameters and their impact on the quality of Pinus tropicalis Morelet plant in the initial phase of nursery containers 123, 205 and 305 cm3 was evaluated. The substrate used was: pine bark peat + sandy soil of pine forest. The seeds came from the seed mass of Galalon province of Pinar del Río, Cuba, with a viability of 65%. We used a completely randomized design with four replicates, applying ANOVA. Was also carried out principal component analysis for the morphological parameters, and correlation matrix for the variables corresponding to each component. We evaluated the following parameters: part relation shoot / root dry weight, height, diameter, Dickson quality index and water balance, plants obtained indifferent container sizes. It was noted that the parameters that most affected the quality of plant species in its initial phase were: shoot dry weight, Dickson quality index, water balance and slenderness ratio. The plants obtained in the container of 205 cm 3 showed the best morphological relationships.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus