Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propagación vegetativa por estacas de Pterocarpus angolensis DC. producido por semillas Zea mays de maíz en germinación.

    1. [1] Universidad de Pinar Río
    2. [2] Universidad Zambezia, Mocuba
  • Localización: Revista Cubana de Ciencias Forestales: CFORES, ISSN-e 2310-3469, Vol. 2, Nº. 1, 2014 (Ejemplar dedicado a: Beneficios del bosque y propagación de plantas)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Vegetative propagation by cuttings of Pterocarpus angolensis DC. produced by seeds of corn (Zea mays) in sprouting
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estudio se llevó a cabo el 31 de agosto de 2013, en el vivero de la Facultad de Agronomía y Forestal, Universidad Zambeze, ubicado en los terrenos de la misma institución con el objetivo de evaluar el efecto de las auxinas naturales (IAA) producida por la semilla de Zea mays en germinación en la propagación vegetativa de Pterocarpus angolensis con el fin de desarrollar un procedimiento para su regeneración a través de la propagación vegetativa por estacas. Estacas de Pterocarpus angolensis se estandarizaron a una longitud de 15 cm y fueron tratados con cuatro dosis de semillas de maíz en germinación. Las semillas de maíz se colocaron a germinar en placas de Petri durante 96 horas, después se colocó en recipientes con 500 ml de agua, luego las estacas se colocaron durante 48 horas, fueron considerados tratamientos las siguientes cantidades de semillas de maíz T1 - 400 semillas, T2 - 300 semillas, T3 – 250 y T4 0 semillas (control). Análisis de la varianza (ANOVA ) mostró una diferencia significativa en 5 % de probabilidad (0,01 = < p < 0,05), para las diferentes dosis de la concentración de auxina natural en relación con el número medio de estacas botadas y el número de nuevos brotes, mientras que la dosis más baja (T3 - 250 semillas), logra un mejor rendimiento en todos los parámetros avaluados. No se observó enraizamiento, y todas las estacas no sobrevivieron a las condiciones en que se realizó el estudio, alcanzando una mortalidad del 100%, 55 días después del establecimiento. 

    • English

      The study was carried out on August 31, 2013, at the nursery, Faculty of Agronomy and Forestry, Zambeze University, located on the grounds of the same institution with the objective of evaluating the effect of natural auxin (IAA) produced by the seed corn germination the vegetative propagation of Pterocarpus angolensis in order to develop a procedure for their regeneration through vegetative propagation by cuttings. Cuttings of Pterocarpus angolensis were standardized to a length of 15 cm and sharp-based bissel, were treated with four doses of corn seeds germinating. Corn seeds were placed to germinate in petri dishes for 96 hours, then placed in containers containing 500 ml of water, then the cuttings were placed for 48 hours, the following treatments were considered quantities of seed of maize T1 - 400 seeds, T2 - 300 seeds, T3 - 250 seeds and T4- 0 seed (control). Analysis of variance (ANOVA) showed a significant difference at 5 % probability (0.01 = < p < 0.05), for the different doses of the natural auxin concentration in relation to the average number of sprouting and the number of new shoots whereas lower dose (T3 - 250 seeds), achieved a better performance in all parameters evaluated. No rooting was observed, and all cuttings did not survive the conditions in which the study was conducted, reaching 100% mortality, 55 days after establishment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno