Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Conservación de recursos forestales y género, en el marco del desarrollo sustentable.: El caso de la comunidad indígena barrio de San Miguel, Michoacán, México

José Antonio Hernández Moreno, Miriam Aidé Núñez Vera

  • español

    Este estudio tuvo su proceso en una localidad del estado de Michoacán, México, llamada Comunidad Indígena Barrio de San Miguel, en la municipalidad de Uruapan. La investigación consistió en analizar, desde el enfoque de género, el funcionamiento de estrategias de conservación forestal implementadas por las mujeres ante el detrimento de su bosque y el menoscabo de las condiciones de vida de sus familias, para mitigar el deterioro ambiental, al mismo tiempo que se adaptan a las condiciones socioeconómicas y ambientales de la comunidad. Mediante el presente análisis, se estudiaron los principales efectos que tienen las políticas públicas sobre la conservación de recursos forestales, en el bienestar y en las opciones de vida de las mujeres rurales, así como en la conservación del propio bosque. La presente investigación pretende ser un aporte a la discusión sobre la articulación género-conservación de recursos forestales, mediante la presentación de un estudio de caso. Se ilustra la complejidad de la articulación género-conservación de recursos forestales, por medio del análisis de tres puntos clave, observados desde la perspectiva teórica de Género Medioambiente y Desarrollo Sustentable: Acceso, Uso y Conservación de recursos forestales.

  • English

    This study had its process in the indigenous community Barrio de San Miguel, town of Uruapan Michoacán state, in Mexico. The research consisted of analyzed, from a gender perspective, operation of forest conservation strategies implemented by women to the detriment of their forest and the deterioration of the living conditions of their families, to mitigate environmental degradation, while adapting to socio-economic and environmental conditions of the community. By this analysis, were studied the main effects of public policies on the conservation of forest resources, on wellness and life choices of rural women, well as the preservation of the forest. The present investigation intended as a contribution to the discussion on the joint gender-conservation of forest resources, by presenting a case study. The complexity of the joint illustrated genderconservation of forest resources, by analyzing three key points, observed from the theoretical perspective of Gender Environment and Sustainable Development: Access, Use and Conservation of Forest Resources


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus