Ayuda
Ir al contenido

Los beneficios sociales en la realidad de la universidad: un estudio del campus de Vilanova i la Geltrú (UPC)

  • Autores: Guillem Soler i Blanch, José Miguel Quiñones Ruiz, Carlos María Moreno Pérez
  • Localización: XXIII Congreso EBEN España, 2015
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el contexto actual de crisis económica, las empresas revisan sus políticas retributivas para adaptarse a las nuevas situaciones. Este es el caso de más del 50% de las empresas españolas que apuestan por los beneficios sociales. Los centros universitarios no pueden alejarse de esta realidad cuando su principal virtud es el desarrollo humano de sus alumnos y empleados. El objetivo de este trabajo es analizar las prácticas orientadas a los beneficios sociales que se aplican en la Escola Politècnica Superior d�Enginyeria de Vilanova i la Geltrú, centro de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), para el PDI y PAS. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PSYCINFO, PSICODOC y BUSINESS SOURCE ELITE entre los años 2003 y 2015 para dar contexto a los beneficios sociales, además, de contrastar los estudios teóricos con la realidad del centro mediante la Responsabilidad Social Universitaria de la UPC y el convenio colectivo en vigor y el resto de normativa de aplicación. Los resultados afirman que existe una clara política basada en el salario emocional orientada a la conciliación laboral mediante el incremento de días en caso de nacimiento de un hijo, complementar el salario en caso de Incapacidad Temporal o descuentos en comercios. Las mejoras, analizadas desde el punto de vista teórico, abren futuras líneas de investigación en las que corroborar los datos con el conocimiento de los trabajadores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno