Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Primer consenso mexicano sobre recomendaciones de la atención multidisciplinaria del paciente con glioblastoma multiforme (GBM). Grupo Interdisciplinar Mexicano de Investigación en Neurooncología (GIMINO)

Miguel Angel Celis López, Marco Antonio Alegría Loyola, Alberto González Aguilar, Jorge Martínez Tlahuel, Dan Green Renner, Gervith Reyes Soto, Alfonso Arellano Reynoso, Jesús Manuel Flores Castro, Sergio Moreno Jiménez, María Adela C. Poitevin Chacón, Bernardo Cacho Díaz, Eduardo Olvera Manzanilla, Díaz Victoria Ana Ruth, Erika Aguilar Castañeda, Martín Granados García, Josana Rodríguez Orozco, Roberto Herrera Goepfert, Miguel Ángel Álvarez Avitia

  • español

    El GBM es uno de los tumores más agresivos y con peor pronóstico del sistema nervioso central. Los tratamientos aplicados hasta el momento han logrado aumentar sensiblemente la supervivencia de estos pacientes, dependiendo de la edad, el estado cognitivo y la autonomía de los propios individuos. En función de estos parámetros se realiza tanto el tratamiento inicial como en la recurrencia, así como el seguimiento de la enfermedad mediante estudios de imagen. Una vez que el paciente entra en fase terminal y se suspenden los tratamientos curativos, se ha de garantizar el respeto a la voluntad anticipada y el desarrollo y aplicación de las terapias paliativas.

  • English

    Glioblastoma multiforme is one of the most aggressive central nervous system tumors and with worse prognosis. Until now, treatments have managed to significantly increase the survival of these patients, depending on age, cognitive status, and autonomy of the individuals themselves. Based on these parameters, both initial or recurrence treatments are performed, as well as monitoring of disease by imaging studies. When the patient enters the terminal phase and curative treatments are suspended, respect for the previous wishes of the patient and development and implementation of palliative therapies must be guaranteed. (Gac Med Mex. 2015;151:403-15) Corresponding author: Miguel Ángel Celis, macelis@yahoo.com.mx


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus