Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El estado del arte: una metodología de investigación

Maricelly Gómez Vargas, Catalina Galeano Higuita, Dumar Andrey Jaramillo Muñoz

  • español

    Este trabajo pretende mostrar los principales hallazgos acerca del concepto de estado del arte, luego de la revisión y análisis de textos de las bases de datos de cuatro principales universidades de Medellín, que cuentan con programa de psicología, a la luz de un diseño cualitativo e interpretativo, de tipo documental, el cual giró en torno a las siguientes categorías de análisis: definición del estado del arte, historia del estado del arte, propósitos-objetivos-fines del estado del arte, método-técnicas-estrategias, concepciones-teorías y teóricos o representantes. El proceso de investigación tuvo como objetivo principal establecer el concepto del estado del arte en una muestra documental. Entre las conclusiones se destaca que el estado del arte es una metodología de investigación cualitativo-documental de carácter crítico-interpretativa que revisa los estados producidos por las personas en su representación bibliográfica, conformada por tres fases, la planeación, el diseño y gestión y el análisis, formalización y elaboración; en la cual se usan los instrumentos de matriz bibliográfica y matriz analítica de contenido.

  • English

    This work aims to show the main findings about the concept of state of the art, after the review and analysis of databases texts of the four principal universities of Medellin that have psychology program; through a qualitative design and interpretation, of documental type, which focused on the following analysis categories: state of the art’s definition, state of the art’s history, purpose-objectives-purpose of the state of the art, method-technical-strategies, conceptions-theories and theoretical or representatives. The research process was mainly aimed at establishing the concept of state of the art in a documentary sample. Among the findings is highlighted that the state of the art is a qualitative-documentary research methodology with a critical interpretative character that reviews the writing production by people in their bibliographic representation, consisting of three phases: planning, design and management and analysis, formalization and development. Instruments like analytical and content literature matrixes are useful for this methodology.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus