Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Crítica a la enseñanza de Estudios Sociales Desde los Proyectos Interdisciplinarios

  • Autores: Adriana Robles Altamirano, Elvia Valencia Medina
  • Localización: Revista Ciencia UNEMI, ISSN-e 2528-7737, ISSN 1390-4272, Vol. 6, Nº. 10, 2013, págs. 20-24
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo describe, de manera crítica, la forma como se ha desarrollado la enseñanza de Estudios Sociales y pretende demostrar cómo ésta puede hacerse más significativa y atractiva, desde el uso de técnicas interactivas y dialógicas, como el proyecto interdisciplinario, lo que permite el tránsito de la enseñanza de contenidos al de competencias básicas y transversales, que coadyuvan a la formación integral del educando. Se realiza una crítica al modo cómo se ha concebido la interdisciplinariedad desde la escuela y su importancia para enriquecer el proceso de enseñanza- aprendizaje. Se justifica la necesidad de incorporar el componente estético-moral y la democratización del proceso educativo, para alcanzar el aspecto motivacional de la enseñanza, tan necesario para los aprendizajes significativos, con la oportuna mediación del docente. El proyecto interdisciplinario redescubre el potencial de los estudiantes como protagonistas de su propio aprendizaje, facilita la formación de la conciencia colectiva e inteligencia social. El trabajo se basa en la modalidad de investigación cualitativa y bibliográfica. El enfoque cualitativo permite el uso del método inductivo. Se realizaron análisis comparativos de los conceptos trabajados sobre enseñanza de Estudios Sociales, interdisciplinariedad y proyectos interdisciplinarios, determinando sus limitaciones y haciendo de éstas las fortalezas de la presente propuesta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno