Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tras las huellas del cutralcazo. Una lectura desde el sindicato docente ATEN

  • Autores: Fernando Aiziczon
  • Localización: Estudios: Centro d Estudios Avanzados, ISSN 0328-185X, ISSN-e 1852-1568, Nº. 26, 2011 (Ejemplar dedicado a: Las promesas incumplidas de la democracia. A 10 años del 2001), págs. 95-110
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el marco de las protestas sociales que durantelos ’90 comenzaron a impugnar las políticasneoliberales el caso de las puebladascutralquenses, o también El Cutralcazo, marcóun hito simbólico tanto por su impacto local como por su posterior efecto de irradiación hacia el resto de los actores sociales quecomenzaron a expresarse de manera similar.No obstante ello, lo que aquí importa analizares que al momento de producirse lejos seestuvo de dimensionarlo de esta forma, másaún si se considera que El Cutralcazo tuvo enrealidad a los sindicatos neuquinos como participantes,protagonistas, luego espectadoresy finalmente interpretadores de las puebladas.En este artículo nos concentrarnos en elitinerario histórico en que éstas ocurrieronenfatizando la mirada del fenómeno desdelos documentos de los docentes agremiadosen ATEN, más precisamente sobre la dinámicaque ésta organización desarrolló, cuestiónque ayudará a delimitar con más precisión ciertaespecificidad neuquina de este fenómenode movilización social reinterpretándolo bajolas lecturas contemporáneas que el sindicatoelaboró sobre sí mismo y sobre las puebladas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno