Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estado y mediaciones sociales: El estilo de gestión del Movimiento de Desocupados Barrios de Pie en el territorio (Argentina 2002 -2011)

Agustina Gradin

  • Salir del escenario de crisis política, económica y social abierto en los años 2001-2002 en la Argentina, significó un proceso de reconstrucción y re significación del Estado, sus capacidades, funciones y actores, de la mano de la conformación de nuevas mediaciones entre éste y la sociedad civil. Entre estas nuevas mediaciones emergieron los movimientos de desocupados como agentes con capacidad de organización, articulación y canalización de las demandas de la sociedad civil movilizada. Con su incorporación a la gestión de programas sociales en el territorio emergieron estilos de gestión y racionalidades particulares que entraron en tensión con las tradiciones institucionales. En este artículo se analiza la experiencia del movimiento Barrios de Pie en el distrito de la capital federal y el conurbano bonaerense, en relación a su participación en la implementación de tres programas nacionales de asistencia al desempleo durante el periodo 2002 -2011. En este marco, el estilo de gestión se caracterizó por la conformación, consolidación o crisis de la organización como «ventanilla del Estado» en el territorio. La consolidación de los MDS como mediadores entre el Estado y la sociedad civil fue parte de la disputa política sobre la orientación del modelo de desarrollo. En esta disputa las experiencias de gestión en el territorio con sus prácticas, saberes y estilos de gestión iluminan aspectos micro sobre un fenómeno soslayado por los análisis académicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus