Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de "Glomus fasciculatum" en el crecimiento y desarrollo de "lilium" sp. Cv orange pixie

  • Autores: Martín Rubí Arriaga, Víctor Olalde Portugal, Basilio Gabriel Reyes Reyes, Andrés González Huerta, Luis Isaac Aguilera Gómez
  • Localización: Agricultura Técnica en México, ISSN 0568-2517, Vol. 35, Nº. 2, 2009, págs. 201-210
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Influence of "Glomus fasciculatum" in growth and development of "lilium" sp. Cv orange pixie
  • Enlaces
  • Resumen
    • Multiple

      Los objetivos del presente estudio fueron determinar la susceptibilidad del Lilium sp. cv Orange Pixie a la colonización simbiótica por el hongo Glomus fasciculatum y el efecto de éste sobre la absorción de fósforo, desarrollo y calidad de la flor. La investigacion se realizó de junio a septiembre de 2006 en el campus El Cerrillo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Se plantaron bulbos con y sin inoculación de hongos micorrízicos arbusculares con 0, 22 y 44 ¿g ml-1 P en solución nutritiva Long Ashton modificada. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con arreglo bifactorial 2x3, con 10 repeticiones, se efectuó prueba de comparación de medias y análisis multivariado. Los parámetros estudiados fueron: altura de planta, diámetro del tallo, días a apertura de botón floral, número de botones florales, longitud y diámetro del botón floral, vida útil de la flor, peso seco de raíz, tallo y flores, porcentaje de colonización y contenido de fósforo en el tallo. Los resultados mostraron que Lilium sp. cv Orange Pixie es susceptible a la colonización por G. fasciculatum y que a su vez incrementó el diámetro del tallo, la longitud y el diámetro del botón, el peso seco y la vida de la flor. Con lainoculación de G. fasciculatum y 22 ¿g ml-1 de P. se obtuvo la mayor calidad comercial de flor y se adelantó la floración. La inoculación podría reducir el uso de fertilizantes químicos en 50%

    • English

      The aims of this study were to determinate the susceptibility of Lilium sp. to be colonized by Glomus fasciculatum and the effect of the fungi in phosphorus absorption, plant development and flower quality. The study was carried out from June to September 2006 at El Cerrillo campus of the State of Mexico Autonomous University. Inoculated and noninoculated bulbs of Lilium sp. cv Orange Pixie were planted and irrigated with a modified Long Ashton nutrient solution with 0, 22 and 44 ¿g ml-1 P. A completely randomized block design under a bifactorial 2x3 arrangement with 10 replicates was utilized. The studied parameters were: plant height, stem diameter, days to bud opening, number of flower buds, length and diameter of buds, flower lifespan, root, stem and flower dry weight, percent of colonization and phosphorus content in stem. Results showed that Lilium sp. cv. Orange Pixie is susceptible to Glomus fasciculatum colonization, which enhanced stem diameter, bud length and diameter, flower dry weight and flower lifespan. The best commercial flower quality was obtained with the inoculation with G. fasciculatum and 22 ¿g ml-1 P. Inoculation contributed to an early bud opening and would reduce the use of chemical fertilizers up to 50% with the consequent benefits to Lilium producers


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno