Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Elementos para una teoría sociológica del consumo

  • Autores: Javier Callejo Gallego
  • Localización: Papers: revista de sociología, ISSN-e 2013-9004, ISSN 0210-2862, Nº 47, 1995 (Ejemplar dedicado a: Procesos de modernización), págs. 75-96
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En las sociedades desarrolladas, la práctica del consumo ocupa el centro del proceso de reproducción social. Sin embargo, el consumo sigue aparcado en un lugar periférico en la teoría social, mientras que, por otro lado, la teoría sociológica necesita reactualizarse en su proyección en campos concretos de prácticas. El presente trabajo se propone como un paso hacia tal teoría sociológica de consumo. Ahora bien, pensar el consumo requiere romper con tradicionales hipótesis, como la concepción del consumidor como un agente pasivo. De esta manera, el artículo sugiere el paso del consumo como alienación al consumo como apropiación, otro concepto básico en la tradición marxista. Para ello, asimismo recupera el concepto de uso, el cual permite observar el consumo desde dos caras: como formas y como estrategias de consumo. Preguntar por las formas de consumo de un objeto significa preguntar por las vivencias temporales y espaciales de tal consumo. Preguntar por las estrategias es hacerlo por el proceso de estructuración y la manera en que un sector social vive su posición en la estructura social.

    • English

      The practice of consumption is in the center of the social reproduction process in developed societies. Nevertheless, consumption continues to be peripheral in sociological theory. On the other hand, sociological theory needs to work in concrete fields of practices. This paper is proposed as a step to a sociological theory of consumption. Consumption requires to break with the hypothesis of consumer as a passive agent. This piece of work suggest the passing from consumption as alienation to consumption as appropriation, a Marxist concept. It recuperates the concept of use. This concept helps to observe the practice of consumption in two faces: forms and strategies of consumption. To investigate on consumption forms of a good is to ask about consumer’s life experiences at he time and space of consumption. To investigate on strategies of consumption is to ask about the structuration process and the way social sectors experience their position in the social structure.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno