Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comparación del valor del grado de los termómetros

    1. [1] Consultor Privado
    2. [2] Metrólogo del Laboratorio de Temperatura, INIMET, Cuba.
  • Localización: Ingeniería: Revista de la Universidad de Costa Rica, ISSN-e 2215-2652, ISSN 1409-2441, Vol. 9, Nº. 1-2, 1999, págs. 53-64
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Con el propósito de definir de manera realista la exactitud de la calibración del factor de corrección conocido como Valor del Grado, se realizó la comparación de los valores experimentales correspondientes a un grupo de tremómetros diferenciales Beckmann por diferentes fabricantes y que fueron calibrados por el Laboratorio de Temperatura del Instituto Nacional de Investigaciones en Metrología (INIMET) de Cuba, en el período desde 1991 hasta 1995. Se analizan las principales fuentes de incertidumbre del Valor del Grado y se determinan sus valores experimentales a partir de los resultados de las mediciones realizadas. Se determinó experimentalmente que el valor medio del factor de valores experimentales a partir de los resultados de las mediciones realizadas. Se determinó experimentalmente que el valor medio del factor de corrección es S20=1, 0030 °C/gc con una incertidumbre Expandida Up =±0,003 2 °C/gc para un nivel de confianza aproximadamente igual al 95%, hallándose diferencias estadísticamente significativas entre los productores. Los valores de Up se reportan en el Esquema de Jerarquía como los límites históricos de la incertidumbre de la calibración de este parámetro, de acuerdo con lo recomendado en la "Guía para la Expresión de la Incertidumbre de la Medición"


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno