Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una religiosidad fraguada por el cimarronaje

  • Autores: José Rafael Rosero Morales
  • Localización: Revista de filosofía, ISSN-e 0798-1171, Vol. 32, Nº. 79, 1, 2015, págs. 32-57
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo busca reflexionar sobre la problemática visión monocultural de la otredad (del otro y lo otro), en el contexto del proyecto de acción interventora de las militancias misioneras occidentales en las culturas de Nuestra América y, en modo particular, sobre las visiones de lo sagrado, la religiosidad y la espiritualidad en los universos simbólicos de las poblaciones negras, en nuestro caso, aquellas localizadas en el valle geográfico del río Patía, al sur del Departamento del Cauca, Colombia. Por otra parte, busca aproximarse a dar cuenta de por qué los patianos llegaron a constituirse en comunidades con claros rasgos de �cultura cimarrona�, gestores de procesos de resistencia y delimitadores de un territorio con criterios de autonomía. Contexto que permitirá demostrar cómo el cimarronaje contribuyó significativamente a tejer la religiosidad en estas comunidades.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno