Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores clave en el éxito de las empresas agrarias: El caso de las cooperativas hortofrutícolas en España

  • Autores: Vanessa Campos Climent, Joan Ramón Sanchís Palacio
  • Localización: Tendencias, ISSN 0124-8693, ISSN-e 2539-0554, Vol. 16, Nº. 2, 2015 (Ejemplar dedicado a: XVI NO.2 SEGUNDO SEMESTRE 2015), págs. 174-191
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El tamaño es una variable contingente que puede influir en los resultadosde las empresas. En este trabajo se pretende contrastar la existencia o no de una relación significativa entre tamaño y resultados empresariales de las empresas agrarias, en particular de las cooperativas hortofrutícolas españolas.Para ello, se realiza un estudio empírico en base a la información económica y financiera obtenida de los registros oficiales de las cooperativas agrarias dedicadas a la comercialización de frutas y hortalizas sobre el cual se ha aplicado un análisis de regresión. El estudio demuestra que no existe una relación significativa positiva entre los resultados empresariales y el tamaño de este tipo de entidades, por lo que se puede afirmar que la capacidad competitiva de una empresa agraria depende de su propia capacidad de gestión y no de un factor de contingencia como el tamaño. 

    • English

      Size is a contingency variable that can influence firms’ performance. Thisstudy aims to contrast whether exists or not a significant relationship between organizational size and performance in agrifood firms, particularly in the case of Fruit and Vegetables Cooperatives in Spain. Therefore, an applied empirical study using regression analysis is carried out from economic and financial information of such companies obtained from official registers.The study shows that there is not a significant positive relationship between performance and size for such type of firms. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno