Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Criterios funcionales para el diseño de bases textiles. Ingeniería de la tela

Margarita Baena Restrepo, Margarita Baquero Álvarez

  • ¿Existe alguna estructura que pueda garantizar las propiedades mecánicas que da el Elastano en una estructura textil? Con la disminución de el petróleo en el mundo y tomando como garantía el fin de este recurso, la industria de la fibra ha empezado a desarrollar conceptos desde la biotecnología para la fabricación de estas de una manera que garanticen características muy similares a todas las derivadas de los petroquímicos. Más aún, es muy importante retomar la historia del Elastano como una fibra que es producida por un número de empresas en el mundo que con una oferta muy grande y un manejo de precios variables. Tal es el caso de la guerra del Golfo, periodo en el cual cada uno de los subproductos del petróleo cambió sus precios y aumentó puntos en la bolsa de valores. El Elastano dentro de una base textil otorga características importantes dentro de las cuales la más importante es aquella de modelación y streching ya que le proporciona a la tela una elongación y recuperación muy particular. Las empresas del sector van hacia la búsqueda de bases textiles elásticas con una necesidad perentoria, dada la escasez del petróleo en el mundo, se busca por lo tanto la construcción de telas a partir de la modelación matemática para el realce de su estructura y no de su composición.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus