Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La fertilización asistida en la agenda de los grupos feministas mexicanos

    1. [1] Universidad Autónoma Metropolitana

      Universidad Autónoma Metropolitana

      México

  • Localización: Revista de estudios de género: La ventana, ISSN 1405-9436, Vol. 4, Nº. 33, 2011, págs. 242-276
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La reproducción asistida (R. A.) ha generado una importante reflexión teórica y política dentro del feminismo anglosajón; se han discutido sus efectos adversos, como la reproducción de inequidades sociales y de construcciones ideológicas que refuerzan el vínculo esencialista entre biología e identidad femenina, pero también se ha explorado su impacto desestabilizador en las formas tradicionales de concebir el parentesco, la familia, la paternidad y la maternidad. Al analizar el lugar de la R. A. en la agenda de grupos feministas mexicanos que trabajan en salud reproductiva, encontramos que la desmovilización y falta de discusión de una agenda común, la influencia del financiamiento en la definición de los asuntos que se priorizan, la resistencia a alejarse de los ejes de trabajo consagrados y la concepción de la maternidad como imposición, han llevado a que la R. A. no figure en la agenda política de la mayoría de los grupos analizados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno