Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Prescripción y vigilancia familiar de normatividades sexuales: Su correspondencia con las prácticas de mujeres y varones universitarios

Olivia Tena Guerrero, Xochilt Torres, Héctor Hernández

  • Villagrán-Vázquez y Díaz-Loving (1994), entre otros, han reconocido la importancia de sobrepasar las medidas informativas para la prevención del SIDA con la consideración de los valores sociales asociados con las prácticas preventivas; ellos realizaron un estudio, una de sus pretensiones fue explorar el control percibido y los valores personales de varones y mujeres mexicanos, estudiantes de bachillerato.Los autores encontraron que las mujeres se perciben con un mayor control sobre la estima de los otros, mientras que los varones se percibieron con mayor control sobre sus relaciones sexuales. Por otro lado, las mujeres ubicaron el “autocontrol” en un lugar superior dentro de su jerarquía de valores, mientras que los varones ubicaroncomo superior el “hedonismo erótico”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus