Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ruina y recuperación de la vida: La hermenéutica en el joven Heidegger

Carlos Arturo Bedoya Rodas

  • español

    El artículo se propone ofrecer un acercamiento a la concepción de filosofía que subyace al proyecto de una hermenéutica de la facticidad elaborado por Martin Heidegger entre 1919-1923. Esta aproximación se lleva a cabo a través del desarrollo que en la constitución de tal proyecto tiene el fenómeno de la ruina. La centralidad que este ocupa en el desarrollo temprano del pensamiento de Heidegger y, particularmente, en el curso del semestre de invierno de 1921/22, que lleva por título Interpretaciones fenomenológicas sobre Aristóteles. Introducción en la investigación fenomenológica, permite hacer comprensible el sentido que para el joven Heidegger constituye la tarea de la filosofía en esta temprana etapa como hermenéutica de la facticidad.

  • English

    This paper provides an approach to the concept of philosophy underlying the project of a hermeneutics of facticity developed by Martin Heidegger throughout 1919-1923. This approach is accomplished via the development of the phenomenon of ruin in the creation of this project. The centrality this concept plays in Heidegger’s early thought, most particularly during the winter term 1921-1922 in his Phenomenological Interpretations of Aristotle. Initiation into Phenomenological Research, allows us to understand the deep meaning of the task of philosophy as a hermeneutic of facticity at this early stage.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus