Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Producción de maíz (Zea mays L.) en el Estado de Puebla: un enfoque de equilibrio espacial para identificar las zonas productoras más competitivas.

Luis A. Flores Cruz, José Alberto García Salazar, José Saturnino Mora Flores, Francisco Pérez Soto

  • español

    La focalización de recursos por parte del Gobierno para apoyar la producción de maíz en aquellas zonas con alto potencial productivo requiere la identificación de las zonas más competitivas. Para determinar las zonas productoras de maíz (Zea Mays L.) más competitivas en el estado de Puebla se formuló y se obtuvo la solución de un modelo de equilibrio espacial e inter-temporal que considera la demanda, la oferta, la distribución de la producción e importaciones, y el abasto del consumo en cada zona consumidora. El modelo usó datos del periodo 2008 - 2010 y se obtuvieron cuatro soluciones que corresponden al año base y a reducciones graduales en la disponibilidad de maíz para consumo proveniente de una disminución en las importaciones estatales. Los resultados indican que ante una disminución de importaciones estatales en 25 %, la producción de maíz de Cholula y Tecamachalco aumentaría en 56 y 34 mil ton, respectivamente, definiendo a estas regiones como las más competitivas. En general, las zonas productoras más competitivas son aquellas que registran los mayores rendimientos y están ubicadas más cerca de los centros de consumo. Con base en los resultados se recomienda que el Gobierno apoye la producción de maíz en el estado, específicamente en las zonas más competitivas.

  • English

    Focalization of resources by the government to support maizeproduction in the zones with high productive potentialrequires identifying the most competitive zones. In orderto determine the most competitive maize (Zea mays L.)producing zones in the state of Puebla, a solution for a spatialand inter-temporal equilibrium model was obtained thattakes into account the demand, the offer, the distribution ofproduction and imports, and the supply for consumption ineach consumer zone. The model used data from the 2008-2010 period and four solutions were obtained correspondingto the base year and to gradual reductions in maize availabilityfor consumption, as a result of the decrease in state imports.Results indicate that faced with a reduction of state imports of25 %, maize production in Cholula and Tecamachalco wouldincrease in 56 and 34 thousand tons, respectively, definingthese regions as the most competitive. In general, the mostcompetitive production zones are those that show the highestyields and are located closer to the consumption centers.Based on the results, it is recommended that the governmentsupport maize production in the state, particularly in themost competitive zones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus