Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Crossing the border: Mobility as a resource in the Tijuana/San Diego and Tecún Umán/Tapachula regions

    1. [1] Universidad Autónoma de Baja California

      Universidad Autónoma de Baja California

      México

    2. [2] Colegio de la Frontera Norte.
  • Localización: Estudios Fronterizos, ISSN-e 2395-9134, ISSN 0187-6961, Vol. 13, Nº. 26, 2012, págs. 9-32
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Cruzar la frontera: la movilidad como un recurso en las regiones de Tijuana/San Diego y Tecún Umán/Tapachula
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo proponemos que la movilidad transfronteriza es un elemento fundamental en la manera en que los sujetos se relacionan con el espacio y construyen sus referentes a este respecto. A partir del trabajo etnográfico realizado en las regiones fronterizas Tijuana/San Diego y Tecún Umán/Tapachula, se analiza la relación entre el espacio fronterizo y la movilidad espacial de sus habitantes. Concluimos que existen al menos cuatro posibles formas de construcción de la movilidad en contextos fronte­rizos.

    • English

      This paper suggests that transborder mobility is crucial to the way individuals relate to space and the meanings that they construct about it. Based on ethnographic work carried out in the Tijuana/San Diego and Tecún Umán/Tapachula border regions, an analysis is conducted of the relationship between the border region and the spatial mobility of its inhabitants. We conclude that there are at least four possible ways of constructing mobility in border contexts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno