Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Trayectorias migratorias y consumo de televisión local del país de origen en el marco de la construcción de una comunidad transnacional

    1. [1] Universidad Autónoma del Carmen

      Universidad Autónoma del Carmen

      México

  • Localización: Estudios Fronterizos, ISSN-e 2395-9134, ISSN 0187-6961, Vol. 12, Nº. 23, 2011, págs. 27-47
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Migration paths and country of origin local television consumption within the framework of a transnational community
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este documento analiza el papel que desempeña una televisora local mexicana entre la comunidad migrante originaria de Monterrey, México, en Houston, Texas. Mediante entrevistas focalizadas fue posible identificar algunas estrategias usadas por los televidentes para vincularse con la región a través de la televisión, lo cual puso de manifiesto que la señal de Multimedios tiene un papel similar de arraigo y tradición al que desempeñan otros consumos culturales. Como ejemplo de esto se pueden citar los casos de los dos informantes de segunda generación que activamente buscan su propia identidad como mexico-americanos y el importante papel que la televisión y la frontera tienen en esta búsqueda de lo mexicano-norteño. Este trabajo concluye que además de las redes sociales que posibilitan, alientan y mantienen la llegada de nuevos migrantes mexicanos a Texas, el papel que juega la presencia del “Canal 12” en esta situación transnacional como ancla de la identidad regional es de hecho resultado de las dinámicas fronterizas construidas sobre la base de una continuidad geográfica.

    • English

      The paper explores the role a regional Mexican television channel has in the maintenance of cultural identity and cultural links with their home city of former Monterrey, Mexico, between inhabitants who migrated to Houston, Texas. Through interviews it was possible to identify some strategies for TV viewers to reinforce their sense of belonging to their former local community and avoid their emotional distancing from it and deal with the border. The cases described here show how some people search their identity as Mexican-Americans and the role this TV signal can play, along with the dynamics the border impose on them. The study concludes that in addition to the initial social and familiar networks that facilitated the arrival of newcomers, the availability of “Canal 12” helps to understand a community in a transnational setting as a manifestation of the conditions of border relations and the continuity that this bi-national space provide to maintain strong cultural and symbolic ties with their home region in Northeast Mexico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno