Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El tema del río Leteo y el amor en la poesía española

Bienvenido Morros Mestres

  • español

    Se estudia el tema del amor más allá del olvido en la literatura española e italiana desde el Renacimiento hasta el siglo XX. El primer planteamiento se da en un idilio atribuido a Teócrito que se editó a finales del siglo XV y se tradujo al latín y al castellano en los siglos siguientes. Seguramente por su influencia Sannazzaro ( y quizá antes Joan Roís de Corella) introdujo el tema al final de su Arcadia y después lo cultivó la gran mayoría de los poetas italianos del Renacimiento y del Barroco, a quienes los españoles imitaron. Posteriormente se siguió tratando el tema pero ya de modo más original y también enigmático (es el caso de Machado y Salinas).

  • English

    This paper studies the theme of love beyond oblivion in the Spanish and Italian literature from the Renaissance to the twentieth century. The first approach occurs in a idyll attributed to Theocritus that was published in the late fifteenth century and translated into Latin and Castilian in the following centuries. Surely under its influence, Sannazzaro (and perhaps earlier Joan Rois de Corella) cultivated the subject at the end of his Arcadia and, after him, the vast majority of Italian poets of the Renaissance and Baroque, whom Spanish poets imitated. Subsequently, the subject kept trying but since most original and enigmatic mode (Machado and Salinas).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus