Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Innovación social abierta en el diseño de una política y estrategia de formalización sostenible: Un caso colombiano de gobierno colaborativo

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, ISSN-e 0121-6805, Vol. 22, Nº. 2, 2014, págs. 47-61
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se presenta este caso de estudio sobre el proyecto de investigación-acción que buscó aportar en la construcción de vías para la solución a la problemática de la informalidad empresarial y laboral en Colombia (2011-2013). Este proyecto utilizó como objeto de estudio la observación y reflexión en el propósito de comprender los determinantes para el éxito o fracaso de un esfuerzo colaborativo, cuando se persiguen objetivos sociales retadores (innovaciones sociales) desde un ámbito mixto (gobierno y sector privado). El proyecto fue desarrollado por el Grupo de Investigación en Economía Evolucionista e Institucional de la Universidad Nacional de Colombia, financiado por Colciencias en alianza con la Cámara de Comercio de Bucaramanga. Se encontró que la capacidad de un equipo interinstitucional para producir resultados que tengan un impacto importante en la sociedad (lograr innovaciones sociales) se construye a partir de la fortaleza de redes interinstitucionales que permiten inferir la emergencia de una nueva metainstitución con la legitimidad, recursos, conocimiento y alineamiento estratégico suficiente para una apropiada armonización de esfuerzos dentro de cada institución.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno