Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los fantasmas en "Ranas" de Aristófanes

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Littera Aperta: International Journal of Literary and Cultural Studies, ISSN-e 2341-0663, Nº. 2, 2014 (Ejemplar dedicado a: Littera Aperta), págs. 5-23
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La finalidad de nuestra investigación consiste principalmente en presentar y analizar aquellos pasajes de las comedias aristofánicas relacionados con el tópico de las apariciones fantasmales. Comenzaremos ofreciendo una visión general de este motivo, tan recurrente entre los autores clásicos, para, a continuación, detenernos exclusivamente en el tratamiento que hizo el comediógrafo ateniense. Creemos que una detenida observación de las similitudes e innovaciones de estas cuestiones nos llevará, en primer lugar, a delimitar una visión concreta del tópico dentro del género cómico y, en segundo lugar, a insertar una pieza clave en el puzle de la concepción de los fantasmas a lo largo de la literatura grecolatina.

    • English

      THE GHOSTS IN ARISTOPHANES’ FROGSAbstract The aim of the following paper is to present and analyze the passages of the comedies of Aristophanes related to ghostly apparitions. By offering an overview of this issue, so recurrent among classical authors, we will be able to sketch, on the one hand, how the Athenian comic playwright configures this topic in one of his works. On the other, by contextualizing Aristophanes’ treatment of ghosts in his genre, we will have the opportunity of focusing on the similarities, and possible innovations introduced by the poet among ancient Greek authors. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno