Ayuda
Ir al contenido

Antropología multi-situada y “Lifestyle Sports”:: Po r un examen de la escalada a través de sus espacios

  • Autores: Guillaume Dumont
  • Localización: Perifèria: revista de investigación y formación en antropología, ISSN-e 1885-8996, Nº. 14, 2011
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es repensar la construcción de los espacios por medio de una práctica deportiva, la escalada, realizada como un modo de vida. Desde el punto de vista de la antropología de los espacios a las concepciones más pragmáticas que surgen del trabajo de campo multi-situado, varias tradiciones han sido utilizadas para examinar el rol que ocupan los espacios de práctica en los lifestyle sports (Wheaton, 2004) modernos. Sus construcciones, apropiaciones, utilizaciones y deterioraciones, son elementos de un proceso complejo que ha sido poco desarrollado en la teoría de las “nuevas prácticas deportivas” tal como el surf, el snowboard, el skateboard y, en nuestro caso, la escalada. En efecto, si estos fenómenos han sido siempre examinados desde el punto de vista de la contracultura, también contendrán dinámicas que van más allá de una moda joven básica y que revelan fenómenos sociales y espaciales complejos. Además, mirar estas prácticas tras el vidrio del espacio permite replantear algunos elementos metodológicos propios de la práctica del trabajo etnográfico y de sus condiciones gracias a fenómenos específicos en este campo.

    • English

      The aim of this paper is re-thinking the construction of space through an alternative sport, climbing, acted as a way of life by those who practise it. From the point of view of the Anthropology of space to the emergent pragmatic conception of a multisite field research, different traditions have been mobilized to examine the importance of the sites of practice in regards to modern lifestyle leisure’s. The construction, appropriation, uses and degradations of the space, as elements of a complex process which have been relatively denigrated and left out in the theoretical production linked to these “news sport activities” such as surfing, snowboarding, skateboarding and, in this case, sport climbing. In fact, most of the studies dedicated to theses phenomena’s focused on the counter-cultural aspects without giving importance to the social and spatial dynamics, which go beyond a youth’s simple and modern tendency and are actually of a much more complex nature. Furthermore, examining theses practices through the frame of the concept of space allows a reflexion on certain methodological tools of the ethnographic practice and it’s conditions, due to the specificity of this kind of field.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno