Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Global changes and the new challenges in the research on cyanotoxin risk evaluation

    1. [1] Universidade Do Porto

      Universidade Do Porto

      Santo Ildefonso, Portugal

  • Localización: Limnetica, ISSN 0213-8409, Vol. 34, Nº. 1, 2015, págs. 149-158
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Los cambios globales y los nuevos desafíos de la investigación y de la evaluación del riesgo de las cianotoxinas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los cambios globales incluyen un conjunto de cambios en la población, el clima, la economía, la circulación atmosférica y oceánica, el ciclo del agua, la contaminación, la biodiversidad, entre muchos otros, que tienen un impacto significativo en la eutrofización de los sistemas acuáticos y por lo tanto en la aparición de floraciones de cianobacterias y sus toxinas. El desarrollo de técnicas cada vez más sensibles y específicas, junto con un mayor esfuerzo en las investigaciones relacionadas con las cianobacterias y cianotoxinas, han contribuido en las últimas décadas a un aumento significativo en el conocimiento de estas toxinas. Por otra parte, una mejor comprensión de la dinámica de las cianotoxinas a lo largo de las cadenas tróficas y de su actividad biológica nos va a permitir comprender mejor los riesgos desde el punto de vista de la salud humana y del medio ambiente. Sin embargo, todavía hay mucho terreno por explorar incluyendo el desarrollo de una gestión eficaz y la comunicación de los riesgos asociados con cianotoxinas. La participación de científicos y técnicos en las áreas de medio ambiente y de la salud, de los políticos y de la población en general, es crucial para disminuir las intoxicaciones en humanos y en animales. En esta comunicación se analizan los desafíos para los científicos que trabajan con cianotoxinas así como las necesidades futuras de investigación para minimizar los riesgos.

    • English

      Global changes comprehend a series of changes in populations, climate, economy, atmospheric and oceanic circulations, water cycle, pollution, biodiversity among many others that have significant impacts in the eutrophication of aquatic ecosystems and consequently on the occurrence of bloom forming toxic cyanobacteria and on their toxins. The development of sensitive and specific techniques together with an increased effort in the research related to cyanobacteria and cyanotoxins has contributed to a significant increase on the knowledge of these toxins. The understanding of the dynamics of cyanotoxins along food chains and about their biological activity allows us to estimate environmental and human health risks. Nevertheless, there is still much to do in what concerns with effective management measures and risk communication concerning cyanotoxins. Scientists, environmental and health technicians as also politicians and common population should all be involved so as to minimize animal and humans intoxications due to cyanotoxins. In this paper we discuss also the challenges for the scientists working on cyanotoxins and also the future needs in terms of research so as to minimize risks.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno