Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Guías de práctica clínica para la atención del embarazo en mujeres con enfermedades reumáticas autoinmunes del Colegio Mexicano de Reumatología. Parte I

Miguel Angel Saavedra Salinas, Antonio Barrera Cruz, A. Cabral Castañeda, Luis Javier Jara Quezada, César Alejandro Arce Salinas, José Alvarez Nemegyei, Antonio Fraga Mouret, Javier Orozco Alcalá, Mario Salazar Páramo, Claudia Cruz Reyes, Lilia Andrade Ortega, Olga Lidia Vera Lastra, Claudia Mendoza Pinto, Antonio Sánchez González, Polita del Rocío Cruz Cruz, Sara Morales Hernández, Margarita Portela Hernández, Mario Pérez Cristóbal, Gabriela Medina García, Noé Hernández Romero, María del Carmen Velarde Ochoa, José Eduardo Navarro Zarza, Verónica Portillo Díaz, Angélica Vargas Guerrero, María Victoria Goycochea Robles, José Luis García Figueroa, Eduardo Rubén Barreira Mercado, Mary Carmen Amigo Castañeda

  • Antecedentes El embarazo en mujeres con enfermedades reumáticas autoinmunes se asocia a diversas complicaciones maternofetales. El desarrollo de guías de práctica clínica con la mejor evidencia científica disponible puede ayudar a homogeneizar la atención en estas pacientes.

    Objetivos Proporcionar recomendaciones respecto al control prenatal, el tratamiento y el seguimiento más efectivo de la mujer embarazada con lupus eritematoso (LES), artritis reumatoide (AR) y síndrome por anticuerpos antifosfolípidos (SAF).

    Metodología Para la elaboración de las recomendaciones se conformaron grupos nominales de expertos y se realizaron consensos formales, búsqueda sistematizada de la información, elaboración de preguntas clínicas, elaboración y calificación de las recomendaciones, fase de validación interna por pares y validación externa del documento final teniendo en cuenta los criterios de calidad del instrumento AGREE II.

    Resultados Los grupos de trabajo contestaron las 37 preguntas relacionadas con la atención maternofetal en LES, AR y SAF, así como de fármacos antirreumáticos durante el embarazo y la lactancia. Las recomendaciones fueron discutidas e integradas en un manuscrito final y se elaboraron los algoritmos correspondientes. En esta primera parte se presentan las recomendaciones para mujeres embarazadas con LES.

    Conclusiones La guía mexicana de práctica clínica para la atención del embarazo en mujeres con LES proporciona recomendaciones e integra la mejor evidencia disponible para el tratamiento y el seguimiento de estas pacientes


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus