Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La influencia de los grupos de presión en la política criminal de la propiedad intelectual: aspectos globales y nacionales

  • Autores: Pablo Rando Casermeiro
  • Localización: Revista electrónica de ciencia penal y criminología, ISSN-e 1695-0194, Nº. 17, 2015
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo tiene por objetivo el análisis de la política criminal global de la propiedad intelectual, desde sus orígenes hasta la coyuntura actual, marcada por una euforia criminalizadora que se manifiesta en diversos acuerdos internacionales de libre comercio "post-ADPIC", algunos de los cuáles se están negociando en la actualidad. Asimismo, este estudio aborda las repercusiones politicocriminales de dichos acuerdos para España, que afronta al momento presente un profundo replanteamiento de los delitos relativos a la propiedad intelectual a través de la reforma penal de 2015. Se presta una atención especial a los grupos de presión que intervienen en la toma de decisiones penales en la materia, poniendo de manifiesto su modo de funcionamiento y su nivel de influencia en la toma de decisiones penales.

    • English

      The present work aims at analyzing the global criminal justice policy of copyrights, from its origins to the present moment, marked by a "criminalizing euphoria" in the subject, as can be seen in various "post-TRIPS" international trade agreements, some of which are being currently negotiated. This study also discusses the implications of these agreements to Spain, which faces right now a profound rethinking of internal copyright crimes through the Organic Act 1/2015, amending Spanish Penal Code. Also, it is paid especial attention to lobbyists' involvement in criminal law-making regarding copyright, showing its modus operandi and level of influence in the subject.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno