Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La construcción visual de la felicidad y la convivencia familiar en México: los anuncios publicitarios en la prensa gráfica (1930-1970)

  • Autores: Susana Sosenski, Ricardo López León
  • Localización: Secuencia: revista de historia y ciencias sociales, ISSN 0186-0348, ISSN-e 2395-8464, Nº. 92, 2015, págs. 193-225
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The visual construction of happiness and family coexistence in Mexico: advertisements in the graphic press (1930-1970)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se analizan las formas en que la publicidad gráfica aparecida en la prensa mexicana entre 1930 y 1970 asoció la idea de felicidad con un modelo de convivencia familiar. La convivencia y la felicidad familiar se relacionaron no sólo con la adquisición de muy variados objetos sino también con espacios físicos dentro y fuera del hogar. La publicidad atribuyó cualidades afectivas y emocionales a ciertos objetos ubicados en espacios determinados y construyó imaginarios y representaciones sobre lo que significaba una vida familiar feliz que homogeneizaban y repetían un modelo de felicidad familiar basada en una posición jerárquica del hombre, una mujer representada en su papel de ama de casa, dedicada al hogar, las tareas domésticas o el cuidado de los hijos, y un niño necesitado de los más variados productos y cuidados. El marco temporal propuesto permite observar la transformación de las relaciones matrimoniales y paternofiliales.

    • English

      This article studies the ways in which graphic advertisements in the Mexican press between 1930 and 1970 associated the idea of happiness with a model of family coexistence. These two concepts were related not only with the acquisition of a wide variety of objects, but also with physical spaces inside and outside the home. Advertising attributed affective and emotional qualities to certain objects located in specific spaces, and constructed imaginaries and representations of a happy family life that homogenized and replicated a model of domestic bliss based on a hierarchical position of the man, the woman depicted in her role as housewife, devoted to the home or raising children, and a child requiring a wide range of products and services. The time framework selected makes it possible to study the transformation of marital and paternal relationships.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno