Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aproximación al análisis cualitativo de redes sociales.: Experiencias en el estudio de redes personales mediante Ego.Net.QF

    1. [1] Universidad Diego Portales

      Universidad Diego Portales

      Santiago, Chile

    2. [2] Universidad de Santiago de Chile

      Universidad de Santiago de Chile

      Santiago, Chile

    3. [3] Deutsches Jugendinstitut e.V.
  • Localización: Redes: Revista hispana para el análisis de redes sociales, ISSN-e 1579-0185, Vol. 24, Nº. 2, 2013 (Ejemplar dedicado a: Actores clave, capital social y fútbol), págs. 58-79
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El texto realiza una aproximación a la práctica de la investigación sobre redes sociales desde una perspectiva cualitativa. Dentro de este contexto destaca el uso del modelo de círculos concéntricos o tarjetas de red como principal herramienta para la visualización de las redes sociales de una persona. El presente artículo gira en torno a la aplicación e interpretación de un modelo particular de círculos concéntricos denominado Ego.Net.QF. El propósito de la discusión es analizar y reflexionar sobre los potenciales y las limitaciones de este instrumento a partir de distintas experiencias prácticas de aplicación.

    • English

      The contribution seeks to make an approach to the praxis of qualitative network research. Within this context, the article focuses on the application of network cards. Network cards are based on the model of concentric circles and represent the main tool to visualize the social networks of a single person. The present article pays special attention to the application and interpretation of a particular model of concentric circles called Ego.Net.QF. The purpose of the discussion is to analyze and reflect on the potentials and limitations of this instrument considering different experiences of practical application.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno