Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Conociendo Big Data

    1. [1] Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Colombia

    2. [2] Universidad El Bosque

      Universidad El Bosque

      Colombia

    3. [3] Universidad Pontificia de Salamanca

      Universidad Pontificia de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Revista Facultad de Ingeniería, ISSN-e 2357-5328, ISSN 0121-1129, Vol. 24, Nº. 38, 2015, págs. 63-77
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Teniendo en cuenta la importancia que ha adquirido el término Big Data, la presente investigación buscó estudiar y analizar de manera exhaustiva el estado del arte del Big Data; además, y como segundo objetivo, analizó las características, las herramientas, las tecnologías, los modelos y los estándares relacionados con Big Data, y por último buscó identificar las características más relevantes en la gestión de Big Data, para que con ello se pueda conocer todo lo concerniente al tema central de la investigación.La metodología utilizada incluyó revisar el estado del arte de Big Data y enseñar su situación actual; conocer las tecnologías de Big Data; presentar algunas de las bases de datos NoSQL, que son las que permiten procesar datos con formatos no estructurados, y mostrar los modelos de datos y las tecnologías de análisis de ellos, para terminar con algunos beneficios de Big Data.El diseño metodológico usado para la investigación fue no experimental, pues no se manipulan variables, y de tipo exploratorio, debido a que con esta investigación se empieza a conocer el ambiente del Big Data.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno