Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto antibacteriano sobre el Streptococcus mutans (ATCC®25175) y perfil de compuestos fenólicos de la manzanilla (Matricaria chamomilla L.) cultivada en Puno.

    1. [1] Universidad Nacional del Altiplano

      Universidad Nacional del Altiplano

      Puno, Perú

  • Localización: Revista Investigaciones Altoandinas, ISSN 2306-8582, ISSN-e 2313-2957, Vol. 17, Nº. 2, 2015 (Ejemplar dedicado a: Revista Investigaciones Altoandinas), págs. 173-182
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los objetivos de esta investigación fueron caracterizar el perfil de compuestos fenólicos del extracto y la infusión de manzanilla por cromatografía liquida de alta performancia (HPLC-DAD) y evaluar el efecto antibacteriano de la infusión de manzanilla sobre el Streptococcus mutans (ATCC 25175), utilizando el test de difusión en disco. Los principales compuestos fenólicos encontrados corresponden a los flavonoides, seguidos por los ácidos fenólicos. El contenido total de compuestos fenólicos en el extracto y en la infusión fueron 37,51 y 26. 95 mg/g de peso seco (PS), respectivamente. El extracto de manzanilla presentó mayor contenido de flavonoides comparado con la infusión (21.72 y 15.8 mg/g PS, respectivamente), y mayor contenido de ácidos fenólicos (17.08 y 9.87 mg/g PS, respectivamente). Los derivados de flavonoides detectados fueron apigenina, quercitina, catequina y luteolina y los derivados de ácidos fenólicos fueron p-cumarico y cafeico. La apigenina, fue el mayor compuesto fenólico presente en ambos productos de la manzanilla (12.41 y 10.01 mg/g PS). El contenido de compuestos fenólicos presentes en ambos productos no fue significativamente diferente  (p>0.01). La infusión no mostro actividad antibacteriana sobre el Streptococcus mutans  lo que podría indicar que los compuestos fenólicos responsables de estas propiedades, no están en concentraciones adecuadas. Se sugiere realizar estudios en infusiones de manzanilla con mayores concentraciones. En conclusión, el perfil de compuestos fenólicos de ambos productos de manzanilla fue ligeramente diferente. El mayor compuesto fenólico presente corresponde a los flavonoides. La manzanilla es una rica fuente de compuestos fenólicos con importantes propiedades medicinales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno