Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La filosofía de la interculturalidad en la educación

Wilmer Medina Flores

  • español

    Este documento identifica los fundamentos filosóficos de la educación intercultural en la región Junín, para ello se ha realizado una revisión hermenéutica que permitió establecer un análisis respecto a los fundamentos epistémicos que subyacen a la filosofía de la interculturalidad. Se afirma que los fundamentos filosóficos interculturales son imprecisos y elementales en la educación intercultural de la región Junín manifestándose a través de la carencia de una propuesta seria, que responda a una política educativa regional que sirva de fundamento epistémico para una educación intercultural. El Diseño Curricular Regional de Junín establece superficialmente elementos de rescate de las tradiciones, las lenguas locales, manifestaciones culturales, pero no define un enfoque intercultural y mucho menos una filosofía intercultural. Algunos hallazgos de este artículo han permitido identificar que no se tiene una propuesta seria que responda a una política educativa regional que sirva de fundamento epistémico para una educación intercultural. En los espacios académicos se percibe que las propuestas de la interculturalidad y por ende la educación bilingüe, no van a tener éxito si los organismos públicos no redefinen los conceptos de pluriculturalidad, la multiculturalidad, interculturalidad e intraculturalidad, allí radica la complejidad del tema, y ello demanda una reinterpretación epistémica, hermenéutica e incluso exegética. En el magisterio regional se tiene poca conciencia de la importancia de la educación intercultural así como del bilingüismo.

  • English

    This document identifies the philosophical foundation of intercultural education in the Junin region; in order to do that, a hermeneutical review on the epistemic foundation based on the philosophy of multiculturalism was performed. It is stated that the intercultural philosophical base of the Junin region is elementary and imprecise, manifested on a lack of a serious educational policy that lays an epistemic foundation for intercultural education. The Regional Curriculum Design of Junin briefly establishes the rescue of traditional elements, local languages, cultural events, but it does not define an intercultural approach, and much less an intercultural philosophy. In the academic field it is perceived that the proposals of intercultural and bilingual education will not succeed if government agencies do not redefine the concept of multicultural, intercultural and intracultural approach; there lays the complexity of the issue, and this requires an epistemic, exegetical, and hermeneutical re-interpretation. Moreover, in the regional teaching body there is little awareness of the importance of intercultural education and bilingualism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus