Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Conocimientos, actitudes y prácticas en adolescentes universitarios entre 15 y 20 años sobre VIH/SIDA en Medellín, Colombia 2013

    1. [1] Universidad Cooperativa de Colombia

      Universidad Cooperativa de Colombia

      Colombia

    2. [2] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

  • Localización: Revista Médicas UIS, ISSN-e 1794-5240, ISSN 0121-0319, Vol. 27, Nº. 3, 2014 (Ejemplar dedicado a: REVISTA MÉDICAS UIS)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMENIntroducción: el Plan Nacional de respuesta ante el VIH/SIDA en Colombia enfatiza la necesidad de fomentar conocimientos, actitudes, comportamientos y prácticas que propendan por el desarrollo de una sexualidad autónoma, responsable y placentera. Objetivo: analizar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre VIH/SIDA en adolescentes universitarios de Medellín según aspectos sociodemográficos. Materiales y métodos: estudio transversal en 210 adolescentes universitarios de Medellín. Los datos fueron almacenados y analizados en SPSS 21.0®. Para la descripción de la población se realizaron medidas de resumen y frecuencias, para la identificación de factores asociados con el tema se usaron pruebas como la U de Mann-Whitney, H de Kruskal-Wallis y Coeficiente de Correlación de Spearman, y regresión lineal multivariante. Resultados: los conocimientos fueron regulares en el 14%, las actitudes en el 8% y las prácticas en el 41%; no se halló correlación significativa con el número de personas en el hogar, ni la edad y escolaridad de los padres. Los puntajes de Actitudes y Prácticas presentaron una correlación estadísticamente significativa con la edad y el semestre del estudiante. Los estudiantes de mayor edad y semestres más avanzados presentaron puntajes más altos en las Actitudes y más bajos en las Prácticas. Conclusión: los puntajes de conocimientos, actitudes y prácticas presentaron resultados desfavorables demostrando el riesgo de los jóvenes de adquirir VIH/SIDA y la necesidad de fortalecer los programas destinados a mejorar la salud sexual y reproductiva de este grupo. MÉD.UIS. 2014;27(3):35-45 Palabras clave: Adolescentes. VIH. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Conocimientos, Actitudes y Prácticas en salud.

    • English

      ABSTRACTIntroduction: the National Plan response to HIV/AIDS in Colombia emphasizes the need to promote knowledge, attitudes, behaviors and practices which foster the development of an autonomous, responsible and pleasurable sexuality. Objective: to assess the knowledge, attitudes and practices on HIV / AIDS among university adolescents in Medellin according to socio-demographics aspects. Materials and methods: cross-sectional study of 210 students. Data were stored and analyzed by SPSS 21.0®. The description of the subjects was realized with summary measures and frequencies, the identification of associated factors with the tests UMann-Whitney, Kruskal-Wallis, Spearman’s correlation coefficient and multivariate linear regression were performed. Results: the knowledge was regular in the 14%, attitudes in the 8% and the practices in the 41%. The knowledge, attitudes and practices showed no significant correlation with the number of members of the house, parent’s age nor theeducation level of the parents. The scores of attitudes and practices showed a statistically significant correlation with age and current semester of the student. Older students and those in more advanced semesters had higher scores on the attitudes and lower in the practices. Conclusion: the knowledge, attitudes and practices score showed unfavorable results demonstrating the risk of the adolescent of acquiring HIV/AIDS and the need to strengthen programs to improve sexual and reproductivehealth of this group. MÉD.UIS. 2014;27(3):35-45 Keywords: Adolescents. HIV. Acquired Immunodeficiency Syndrome. Health Knowledge, Attitudes, Practice.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno