Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los claroscuros de la sincronización internacional de los ciclos económicos: evidenciasobre la manufactura de México

Pablo Mejía Reyes, Elías E. Gutiérrez Alva, José A. Pérez Díaz

  • español

    Se analiza la sincronización de las fluctuaciones cíclicas de la división manufacturera de México con el ciclo estadounidense. Se utiliza el enfoque tradicional de los ciclos de crecimiento para el periodo 1980-2004 en submuestras de cinco años que se desplazan en el tiempo, lo cual permite estudiar la evolución temporal del proceso. Los resultados sugieren que la sincronización se ha incrementado sustancialmente en el marco del TLCAN, pero ha sido heterogénea, pues el comercio exterior puede haber sido un mecanismo de transmisión fundamental en el proceso. También se muestra que las actividades más integradas al exterior son más vulnerables a los choques externos, lo cual puede constituir una debilidad de la nueva estrategia de desarrollo.

  • English

    This paper analyses the synchronization of the cyclical fluctuation of Mexican manufacturing industries with the US business cycle. The growth-cycle approach is applied to five year rolling windows for the period 1980-2004, which allows us to appreciate the temporal evolution of this phenomenon. The results suggest that integration has been heterogeneous and that trade may have played an important role. Also, it can be observed that the more integrated activities are, the more vulnerable they are to external shocks, which can become a serious drawback of this new development strategy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus