Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Impactos psicosociales, económicos, ambientales, de género y culturales generados por el conflicto armado en la ciudad de Medellín

Joan Manuel Madrid Hincapié

  • español

    El artículo presenta resultados parciales de la pesquisa bibliográfica correspondiente al macroproyecto de investigación de la Fundación Universitaria Claretiana [UNICLARETIANA] Impactos psicosociales, económicos, ambientales, de género y culturales generados por el conflicto armado en la ciudad de Medellín; estudio adscrito a la Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas, que viene siendo desarrollado con colaboración de estudiantes del programa de Trabajo Social como opción de grado. Su objetivo es identificar los impactos psicosociales, económicos, ambientales, de género y culturales generados por el conflicto armado en la ciudad de Medellín dada la reconfiguración sociopolítica de la violencia que aqueja sus comunas entre el 2008 y el 2014. Estudio de tipo descriptivo con enfoque cualitativo apoyado en procedimientos de análisis estadístico, cuyos resultados se aproximan teóricamente a los conceptos de territorio y desterritorialización, la familia, empleo, el rol del hombre y la mujer en su contexto rural.

  • English

    This paper presents the partial results of the corresponding bibliographic research to macroproject the Claretian Foundation University [UNICLARETIANA] psychosocial, economic, environmental, gender and cultural impacts generated by the armed conflict in Medellin; adscribed to the Humanities and Religious Sciences Faculty, which being developed with students of Social Work program as co-investigators and study degree option. It objective to identify the psychosocial, economic, environmental, gender and cultural impacts generated by the armed conflict in Medellin given the socio-political reconfiguration of the violence afflicting your communes between 2008 and 2014 a descriptive study focusing supported by qualitative statistical analysis procedures, the results of which theoretically approach the concepts of territory and deterritorialization, family, employment, the role of men and women in the rural context.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus