Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tecnologías SIG y patrones de organización espacial entre cazadores recolectores: un caso de estudio arqueológico de Patagonia meridional (extremo sur de Sudamérica)

    1. [1] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas (CONICET - IMHICIHU), Argentina
  • Localización: Complutum, ISSN-e 1988-2327, ISSN 1131-6993, Vol. 26, Nº 1, 2015, págs. 71-90
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • GIS technologies and spatial organization patterns among hunter-gatherers: an archaeological case study from Southern Patagonia (southern South America)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo discute algunos aspectos de la organización geográfica de las poblaciones de cazadores recolectores en el extremo sur de Patagonia Meridional, en tiempos posteriores a los 10.000 años cal AP. Distintos métodos de análisis espacial, elaborados con un Sistema de Información Geográfica (SIG), fueron aplicados al patrón de distribución de los sitios arqueológicos que cuentan con dataciones radiocarbónicas. El cambio en el patrón de distribución de la información cronológica se evaluó en conjunto con otras líneas de evidencia dentro de un marco biogeográfico. De acuerdo con esto, los grados variables de ocupación e integración de los espacios costeros e interiores en la organización espacial humana se explican de manera asociada con las estrategias adaptativas que los cazadores recolectores desarrollaron a lo largo del tiempo. Ambos son parte de una misma respuesta humana a las variaciones del riesgo y la incertidumbre en la región en términos de disponibilidad de recursos y dinámica ambiental.

    • English

      This paper discusses some aspects of hunter-gatherer spatial organization in southern South Patagonia, in later times to 10,000 cal yr BP. Various methods of spatial analysis, elaborated with a Geographic Information System (GIS) were applied to the distributional pattern of archaeological sites with radiocarbon dates. The shift in the distributional pattern of chronological information was assessed in conjunction with other lines of evidence within a biogeographic framework. Accordingly, the varying degrees of occupation and integration of coastal and interior spaces in human spatial organization are explained in association with the adaptive strategies hunter-gatherers have used over time. Both are part of the same human response to changes in risk and uncertainty variability in the region in terms of resource availability and environmental dynamics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno