Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El desafío institucional: las prácticas políticas no armadas de la Tendencia Revolucionaria del Peronismo en el Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires (1973-1974)

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

  • Localización: Sociohistórica. Cuadernos del CISH, ISSN 1853-6344, ISSN-e 1852-1606, Nº. 35, 2015
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The institutional challenge: the unarmed political practices of the Revolutionary Tendency of Peronism in the Ministry of Land Affairs of the province of Buenos Aires (1973-1974)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza el proceso de incorporación de los sectores de la Tendencia Revolucionaria del Peronismo en el gobierno de Oscar Bidegain en la provincia de Buenos Aires, a partir de las elecciones del 11 de marzo de 1973. Se busca analizar tanto la trayectoria previa de los grupos que integraron la administración provincial, sus lugares específicos en el organigrama gubernamental, junto con las expectativas, los sentidos y los objetivos que guiaron la participación de militantes revolucionarios en las estructuras institucionales del Estado.Por otra parte, se analizan más específicamente las prácticas políticas desplegadas por estos militantes en el Ministerio de Asuntos Agrarios, junto a los programas de gestión impulsados, observando un repertorio heterogéneo de modalidades de acción inscriptas en un programa mayor de cambio de estructuras y construcción del socialismo nacional

    • English

      This article analyzes the process of incorporation of sectors of the Revolutionary Tendency of Peronism in the government of Oscar Bidegain in the province of Buenos Aires, in the framework of democratic reopening of March 11, 1973. It seeks to analyze both the previous history of the groups included in the provincial administration, its specific role in the government organization chart, together with expectations, senses and objectives that guided the participation of revolutionary militants in the institutional structures of the state. Furthermore, we more specifically analyze the political practices deployed by militants in the Ministry of Land Affairs, focusing on driven management programs, observing a diverse repertoire of modes of action enrolled in a broader program of structural change and construction of a national socialism


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno