Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La infancia como público activo de la Arqueología

Miriam Guillén Díaz

  • español

    La educación de la sociedad en temas de Arqueología y Patrimonio Arqueológico constituye un medio indiscutible de formar ciudadanos activos en su protección y su valoración. En este trabajo nos centraremos en aquellos medios de difusión que impliquen la participación activa de la infancia. Para ello analizaremos los factores principales que intervienen en la educación patrimonial, es decir, el público al que va dirigido, quién enseña, dónde, qué contenidos y cómo, con el fin de establecer un marco teórico sobre el que apoyarnos a la hora de llevar a cabo este tipo de propuestas. Además, estudiaremos el caso del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada debido a que su programa de comunicación integra muchos de los aspectos que aquí defendemos.

  • English

    Archaeology and Heritage education is an indisputable way of training active citizens in its protection and valuation. In this project we will focus on those diffusion means that imply the active participation of children. In order to achieve that goal, we will analyze the principal factors that intervene in heritage education, which are: public, the people who teach, where it is taught, what it is taught and how; to establish a framework on which rely at the moment of carrying out this type of offers. Otherwise, we will study the example of Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada as a national center whose communication program integrates many of the aspects that here we defend.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus