Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efecto del abono orgánico y fertilizantes químicos en la producción de semilla botánica y raíz tuberosa de la “mauka” (Mirabilis expansa (Ruiz y Pavón) Standley)

Juan G Zapana Pari, Pedro Villalta Rojas, Marina Mamani, Fortunato Escobar Mamani

  • Siendo la «mauka» una planta nativa de los Andes cuya raíz tuberosa, de alto valor alimenticio y buen rendimiento, se utiliza en la alimentación humana y también como forraje, es necesario potenciar su cultivo especialmente en la selva de la región Puno donde el rendimiento es relativamente bajo. Tomando en cuenta estas consideraciones, se planteó el experimento para averiguar el efecto del abonamiento con estiércol de vacuno y aplicación de fertilizantes químicos en cuanto a producción de semilla botánica y raíz tuberosa. Los tratamientos fueron 7.5 t/ha de estiércol de vacuno (T1); 130 Kg/ha de úrea al 46 % de N más 90 Kg/ha de superfosfato triple de calcio al 46 % de P2O5 (T2) y testigo (T3). La fertilización fue 60-40-00 de NPK, para la propagación se utilizó esquejes de plantación local con distanciamiento de 0.80 m entre surcos y 0.50 m entre plantas, en terreno franco limoso con 4 repeticiones y Diseño Bloque Completo al Azar. Después de 12 meses desde la siembra se ha encontrado que el tratamiento T2 (úrea mas superfosfato triple de calcio) ha producido 11.35 t/ha de semilla botánica; el tratamiento T1 (estiércol de vacuno), 7.18 t/ha y el tratamiento T3 (testigo) 4.65 t/ha. Para la producción de raíz tuberosa, cuando se aplicó úrea más superfosfato triple de calcio (T2) se obtuvo un rendimiento de 78.5 t/ha, seguido por el tratamiento T1 (estiércol de vacuno) con 46.4 t/ha y finalmente el testigo T3 produjo 31.6 t/ha. Adicionalmente, en altura de planta se alcanzó 66.3 cm en el tratamiento T2; 50.7 cm en el tratamiento T1, y 39.6 cm en el tratamiento T3.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus