Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La cuestión de la democracia en los discursos y prácticas de los comunistas uruguayos, desde la fundación del PCU al Gobierno del Frente Amplio.

    1. [1] Universidad de la República

      Universidad de la República

      Uruguay

  • Localización: Naveg@mérica: revista electrónica editada por la Asociación Española de Americanistas, ISSN 1989-211X, Nº. 9, 2012
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The question of democracy in the discourses and practices of the Uruguayan communists, from the origins of the PCU to the Frente Amplio Government.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Desde su fundación en la década del veinte hasta ahora, el PCU fue cambiando su valoración de la democracia. Para analizar este recorrido se apela a dos herramientas. En el plano temporal, se distinguen tres momentos separados cada uno por un hecho determinante: la instauración de la dictadura separa el primero del segundo; el derrumbe del socialismo, el segundo del tercero. En el plano conceptual, se discute la relación entre prácticas y teorías. Entre teoría y práctica existe una relación muy compleja. Por un lado, como en cualquier partido leninista, la teoría orientó la práctica. Por el otro, las prácticas influyeron en la teoría, dinamizando cambios ideológicos. La visión de la democracia de los comunistas pasó del recelo inicial a un enfoque instrumental. La experiencia de la dictadura y la Perestroika determinaron cambios más profundos, que fueron parcialmente revertidos después de la desaparición del PCUS y la URSS.

    • English

      Since its founding in the twenties until now, PCU was changing its assessment of democracy. To analyze this process we handle two tools. In the temporal dimension, we distinguish three different periods separated for a triggering event: the establishment of the dictatorship separates the first from the second; the collapse of socialism, the second from the third. In the conceptual dimension, we discuss the relationship between practices and theories. Between theory and practice there is a very complex relationship. On one hand, as in any Leninist party, theory guided practice. On the other hand, practices influenced the theory, boosting ideological changes. Democracy's vision of the Communists went from initial suspicion to an instrumental approach. Both, the experience of dictatorship and Perestroika, determined deep changes which were partially reversed after the demise of the CPSU and the USSR.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno