Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relaciones incómodas: escritores, trabajo y dinero en los años de 1920. El caso de Nicolás Olivari

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

  • Localización: Anclajes, ISSN-e 1851-4669, Vol. 19, Nº. 1, 2015, págs. 14-25
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Uncomfortable relations: writers, work and money in the 1920s. The case of Nicolás Olivari
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la década de 1920, la obra y la trayectoria de Nicolás Olivari permiten estudiar las siempre complejas relaciones entre literatura y dinero. En un momento marcado por el proceso modernizador y la ampliación del campo cultural, se modifican los modos de imaginar y construir la identidad social del escritor que también debe preocuparse por garantizar su sustento económico. En este contexto, el “escritor trabajador” y el “escritor periodista” son algunas de las figuras que describen las respuestas –complejas e inestables—  que ensayaron los productores culturales.Palabras clave: Década de 1920; profesionalización; mercado cultural; periodismo; Nicolás Olivari

    • English

      In the 1920s, Olivari´s work as well as his trajectory allows to study the always intricate relations between literature and money. At a time marked by the modernization process and the enlargement of the cultural field, there was a change in the modes of imagining and building the social identity of the writer, who also had to ensure his/her source of revenue.  In this context, the “worker writer” and/or the “journalist writer” figures emerged as some complex and unstable answers the culture producers rehearsed.Keywords: 1920s; professionalization; cultural market; journalism; Nicolás Olivari


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno