Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las escalas y el objeto de las ciencias regionales.Una indagación sobre sus relaciones y fundamentos

  • Autores: Ignacio Tomás Trucco
  • Localización: Revista de estudios regionales, ISSN 0213-7585, Nº. 102, 2015, págs. 119-147
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The scales and the object of regional science. An inquiry into their relations and foundations
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El trabajo indaga las relaciones que median la escalaridad con el objeto que distintas teorías regionalistas construyen para pensar la sociedad y su estructuración espacio-tiempo.

      Se parte de la hipótesis de que toda relación escalar es, simultáneamente, un principio de aprehensión tanto de la espacialidad como de la sociedad en sí.

      Desde allí se analizan críticamente los aportes de François Perroux, representante de la teoría económica neoclásica, Edward Soja, exponente del giro relacional, y, finalmente, el debate sobre las escalas geográficas.

      Finalmente, se muestra el carácter accidental de estas teorías, tal que parten de un objeto abstracto y vacío, que sólo pueden llenar con un contenido accidental o determinista.

    • English

      The work explores the relationship between the scalar and the object constructed by different regionalist theories to thinking society and their space-time structuring.

      It starts from the premise that a scalar relationship is simultaneously both a principle of apprehension of spatiality and of society itself.

      Since there are critically analyzed the contributions of François Perroux, representative of neoclassical economic theory, Edward Soja, exponent of relational turn, and, finally, the debate on geographical scales.

      Finally, we show the accidental nature of these theories, such that start from an abstract and empty object and they can only fill with accidental or deterministic contents.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno